|
REGRESAR

45a sesión Academia del Reino de Marruecos dedicada a América Latina

La 45a sesión de la Academia del Reino de Marruecos se realizó del 24 al 26 de abril bajo el tema "América Latina como horizonte de pensamiento" con el objetivo de estudiar y explorar los progresos que vivió recientemente la región en todos los ámbitos. Cabe remarcar que en 2017 el tema fue dedicado a África.

En la sesión de apertura, el Secretario de la Academia del Reino de Marruecos, Abdeljalil Lahjomri, expresó que esta sesión, bajo el auspicio de su Majestad el Rey Mohammed VI, se encuentra en línea con una política exterior que busca acercar a Marruecos con los países de América Latina en el plano político, económico y cultural. Asimismo, señaló que la cooperación sur-sur se ha vuelto una necesidad dictada por la aceleración de la globalización y por lo tanto surge como una prioridad estratégica para garantizar el desarrollo sostenible. Por su parte el Consejero Real, André Azoulay, destacó que, al igual que Latinamérica, Marruecos está constituído por una pluralidad de influencias culturales.


Participaron de este evento académicos marroquíes e internacionales y ex autoridades de Perú y Chile, junto con suscripta y demás embajadores latinoamericanos.

Fueron invitados por la Academía dos académicos argentinos, a saber:

-Marcelo Enrique Sili, géografo, Universidad Nacional del Sur, Buenos Aires, quien expuso sobre "Trayectorias de las políticas y las prácticas de planificación y desarrollo en América Latina."

-Juan José Vagni, profesor de relaciones internacionales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, quien realizó una conferencia titulada: "Marruecos y Argentina: la singularidad de una relación sostenida y con vínculos diversificados.

La clausura de la 45ava sesión estuvo marcada por la firma de un acuerdo de cooperación cultural entre la Fundación de la Academia del Reino de Marruecos y el Centro Mohamed VI de Coquimbo, creado para fomentar el diálogo entre las civilizaciones, que contó con la presencia de la Embajadora marroquí en Chile.

 

 

Fecha de actualización: 30/04/2018