|
REGRESAR

8M: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El 8 de marzo es un día para visibilizar, reconocer y conmemorar el importante papel que desempeñan todas las mujeres en la sociedad. Esta fecha es sustantiva tanto en la Argentina como en el mundo. Saludamos a todas las mujeres reconociendo su contribución esencial al desarrollo sostenible y como agentes de cambio para lograr sociedades más justas, inclusivas y prósperas.

Debemos contemplar que el 8 de marzo no es festivo; su origen se inscribe en un contexto histórico determinado por profundas desigualdades entre los géneros que, aunque reducidas, aún persisten.

La Argentina se nutre de diálogos bilaterales con aquellos países que, como el nuestro, están en el camino de la igualdad real de género, porque creen que la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres no debe constituir un discurso vacío.

En la Argentina, las instituciones de género han avanzado mucho. La creación del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad de la Nación a través del Decreto 7/2019 de diciembre de 2019 constituye un hito trascendente en la historia institucional de nuestro país y es el resultado de un virtuoso encuentro entre las voces de la calle, la fuerza de los movimientos feministas y la voluntad política de consolidar los cimientos que permitan un paso firme hacia la construcción de una Argentina con las mismas oportunidades y los mismos derechos para toda la población.

La creación del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad de la Nación es la piedra angular del diseño e implementación de políticas orientadas a avanzar en la construcción de mayores estándares de igualdad. Sin embargo, su implementación es una condición necesaria pero no suficiente para lograr estos objetivos, pues una transformación social y cultural profunda como la que nos espera requiere tanto de políticas públicas focalizadas como de esfuerzos del Estado que garanticen la transversalidad y de proyectos emanados de la Administración Pública Nacional.

Por ello, mediante el Decreto 680/2020 se creó el Gabinete Nacional para la Integración de Políticas de Género. Esta decisión constituye otro paso histórico y fundamental en el proceso de creación de las estructuras institucionales que garanticen la perspectiva de género como política de Estado, y materializa el inicio de la modificación de una estructura estatal más justa y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía.

Fecha de Publicación : 04/03/2021