El Certificado de Supervivencia se expide a solicitud del interesado para comprobar su existencia física, a fin del cobro de jubilaciones, pensiones o retiros dentro de los regímenes previsionales de la República Argentina.
El trámite es gratuito.
Puede tramitarse personalmente en las oficinas de la Sección Consular de esta Embajada, o a distancia, vía correo postal.
Requisitos para tramitar el certificado personalmente
Como paso previo, el interesado deberá solicitar un turno a secon_emarr@cancilleria.gob.ar.
El día de la cita deberá presentar la siguiente documentación:
• DNI, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, Pasaporte, o documento emitido por la autoridad local que permita identificar al interesado y comprobar su domicilio, en original y fotocopia;
• Alguna documentación en la que conste el número de beneficiario.
Requisitos para tramitar el certificado a distancia
El interesado deberá enviar un sobre dirigido a la Sección Consular de la Embajada de la República Argentina (4, Av. Mehdi Ben Barka, Souissi - Rabat - Código postal: 10000), con la siguiente documentación:
• Nota de solicitud, indicando nombre completo, tipo y número de documento, número de beneficiario, teléfono, correo electrónico, domicilio y cantidad de ejemplares requeridos;
• Fotocopia de DNI, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, Pasaporte, o documento emitido por la autoridad local que permita identificar al interesado y comprobar su domicilio;
• Fotocopia de documentación en la que conste el número de beneficiario;
• Certificado de Vida expedido por la Municipalidad correspondiente a su domicilio;
• Un sobre vacío a su nombre y con indicación de su domicilio, estampillado, a fines de enviarle el certificado vía correo postal.
Acreditación ante la ANSES
La acreditación de supervivencia ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puede realizarse por las siguientes vías:
- Envío postal: una vez tramitado y obtenido el certificado de supervivencia, el interesado debe enviarlo a la República Argentina vía correo postal para ser presentado ante la ANSES o entidad solicitante. En caso de ser requerido, previamente deberá realizarse la legalización de la firma del cónsul interviniente ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto o ante el Colegio de Escribanos.
- Envío electrónico: Una vez tramitado y obtenido el certificado de supervivencia, aquellos jubilados y pensionados que cobran sus haberes en el exterior a través de un banco apoderado podrán solicitar a la Sección Consular de esta Embajada la acreditación de supervivencia ante la ANSES en forma electrónica, evitando así las demoras y costos que implica el envío del certificado de supervivencia vía correo postal a la República Argentina. Esta acreditación electrónica exime a los jubilados y pensionados de la obligación de presentar el certificado de supervivencia ante la ANSES y ante el banco apoderado, siendo la Sección Consular quien realiza el envío en forma electrónica. Este servicio no está disponible para aquellos jubilados y pensionados que cobran sus haberes en la República Argentina, debiendo en estos casos el interesado realizar el envío del certificado vía correo postal.
Bancos apoderados para cobro en el exterior con convenio con la ANSES:
• Banco de la Nación Argentina – Entidad 011-065
• Banco de la Ciudad de Buenos Aires – Entidad 029-099
• Banco Comafi – Entidad 299-001
• Banco Credicoop – Entidad 191-032
• Banco Itaú – Entidad 259-050
• Banco Patagonia – Entidad 034-059
• Banco Piano – Entidad 301-006
Acreditación ante el IPS
La acreditación de supervivencia ante el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS) puede realizarse del siguiente modo:
- Una vez tramitado y obtenido el certificado de supervivencia, el interesado podrá solicitar a la Sección Consular de esta Embajada la acreditación de supervivencia ante dicho Instituto. La Sección Consular enviará el certificado vía correo diplomático al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Dicho Ministerio gestionará la legalización correspondiente, y lo enviará a la sede central del IPS en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.
- Alternativamente, el interesado podrá solicitar un certificado de supervivencia a la Municipalidad correspondiente a su domicilio. Seguidamente, el interesado deberá apostillar dicho certificado y enviarlo vía correo postal a:
Dirección Provincial de Prestaciones y Recursos
Instituto de Previsión Social de la Pcia. de Buenos Aires
IPS
Calle 47 Nº 530
CP 1900 – La Plata
Argentina
Por trámites de Apostilla en Marruecos, consular el siguiente enlace: http://www.apostille.ma/fr/deposer_demande.aspx