|
REGRESAR

Feria del Libro de Casablanca

                          

PARTICIPACION EN « SALON INTERNATIONAL DE L’ EDITION ET DU LIVRE »- Casablanca-
La Embajada Argentina, junto a las Embajadas latinoamericanas presentes en Rabat, participó de la Décimo Octava Edición del « SALON INTERNATIONAL DE L’ EDITION ET DU LIVRE”, entre los días   7 y   19 de febrero de 2012.
El evento organizado por Ministerio de Cultura de Marruecos tuvo lugar en el « Office des Foires et Expositions” de Casablanca (OFEC), abarcando los sector editorial, librerías, prensa, bibliotecas, fotografía, impresión, artes gráficas, material de documentación, publicidad, edición electrónica, edición y difusión de productos multimedia
Más de 500.000 visitantes en los diez días de feria, se congregaron en una superficie de  25.000m2, con más de 700 expositores y  de 42 países, entre ellos Emiratos Arabes Unidos, Siria, Egipto, Arabia Saudita, Qatar, Túnez, Argelia, Libia, Mauritania, Bahrein, Irak, Omán, Kuwait, Palestina, Jordania, Marruecos, Senegal, Francia, Bélgica, España, Italia, Portugal, Alemania, Reino Unido, Grecia, Suiza, Mónaco, Turquía, Estado Unidos, Canadá, Perú, Brasil, México, Chile, Kazakstán, Argentina y Rusia.
El salón contó con nutrida presencia de periodistas locales y fue inaugurado por el Príncipe Moulay Rachid, quien visitó el Stand de América Latina, asistiendo además el Ministro de Cultura del Reino de Marruecos.
Arabia Saudita fue el país invitado de honor el presente año,
La presencia argentina en SIEL, se canalizó como en ediciones anteriores a través de un espacio compartido con Perú, Chile, Méjico, Venezuela y República Dominicana, que atrajo gran cantidad de público por su decorado con caricaturas de los principales escritores latinoamericanos, y en el caso de nuestro stand, escritores argentinos.
La Editorial argentina Croquis participó con varios libros en la exposición
También se exhibieron libros de la biblioteca de la Embajada y se distribuyeron trípticos de biografía y obra de autores de mayor renombre (Borges, Bioy Casares, Ernesto Sábato, Julio Cortazar, Juan Gelman).
El SIEL adquiere sistemáticamente relevancia regional, atento a la importancia del español como tercera lengua entre el público lector marroquí.
Las editoriales de nuestro país interesadas en participar en la próxima edición pueden ponerse  en contacto con nuestro Servicio Cultural en la Embajada Argentina en Rabat o la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.
 
 

 

 

 

Fecha de actualización: 21/06/2012