|
REGRESAR

Presentación del libro “La Escritura de la arena” del escritor argentino Santiago de Luca

El día 5 de diciembre 2017 a las 19 hs. se presentó en el Instituto Cervantes de Tánger el libro "La Escritura de la arena" del escritor argentino Santiago de Luca.

La experta literaria Randa Jebrouni hizo un análisis de la obra.

La presentación de esta obra fue una ocasión especial ya que se trata el primer libro cuya historia transcurre en Marruecos y en Argentina. Esta novela está impregnada de referencias a la literatura argentina (a Borges y su cuento "La busca de Averroes" y a Roberto Arlt que en sus "Aguafuertes españolas" retrata el Norte de Marruecos). Es una historia que transcurre en dos tiempos (actual y la época de la Tánger Internacional) y donde están ligados y entrecruzados nuestros dos países, nuestras dos culturas. Su trama está recorrida por un misterio a resolver vinculado a un manuscrito antiguo aljamiado. La novela plantea también temas universales: el amor, la traición y el anhelo de eternidad a través de la escritura. Tánger, ciudad literaria, refugio de escritores y espías, aparece como un personaje más, y es en este espacio en el que el protagonista, Sebastián Maggio, escritor argentino, "medinea" -deambula por la medina- y se pierde en conjeturas y observaciones filosóficas.

Breve reseña de la novela

La escritura de la arena es un homenaje a la letra manuscrita y a la belleza del trazo sobre el papel y los muros. Los personajes, a lo largo de estas páginas, escriben sobre las servilletas de los cafés y, con ese gesto, despiertan una historia escondida. Esta novela, con una trama compleja, transcurre en dos tiempos y en dos países. Hay un presente contemporáneo al lector hecho de manuscritos aljamiados que son refractarios a su mapeo. Antiguos conjurados han decidido mantener esta historia fuera de los mapas y de cualquier tipo de registro. Un segundo tiempo transcurre en los años cuarenta y, gracias a la escritura sobre las servilletas, converge en la actualidad de los personajes. La escritura de la arena une dos extremos. El extremo occidental, el fin del mundo conocido, que fue Marruecos hasta el descubrimiento de América con el extremo austral que es Argentina. La trama transcurre en ciudades como son Tánger, Tetuán, Marraquech, Buenos Aires y la Córdoba argentina. Sebastián Maggio y Shahira encarnan el símbolo de la sensualidad que se produce en el encuentro de dos culturas.

Repercusión de prensa

http://ladepechedunord.ma/linstitut-cervantes-de-tanger-programme-de-decembre/

http://infomarruecos.ma/presentada-en-el-instituto-cervantes-de-tanger-la-novela-la-escritura-de-la-arena-de-santiago-de-luca/

Santiago de LucaDirector del Instituto Cervantes de Tánger, Sr. Eduardo Calvo GarcíaCon Rachel MuyalEn venta en Librairie des ColonnesCon Director de Librairie des Colonnes, Simon-Pierre Hamelin

 

 

Fecha de actualización: 07/12/2017