Personalidades de amplia trayectoria de diferentes ámbitos del saber en el Reino de Marruecos participaron hoy, jueves 10 de junio, de la constitución de la “Comisión para el Diálogo por Malvinas en el Reino de Marruecos”. La fecha de realización del encuentro coincide con el Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas (ver: https://www.cultura.gob.ar/por-que-las-islas-malvinas-son-argentinas-9117/).
La reunión, que tuvo lugar en la Residencia Oficial de la República Argentina, se desarrolló atendiendo a los cuidados necesarios en el marco de lo establecido por las normas locales sanitarias en la materia.
“Las Comisiones para el Diálogo por Malvinas tienen como objetivo dar visibilidad al tema para fomentar el cumplimiento de las Resoluciones de las Naciones Unidas, y para reanudar, pacíficamente, las negociaciones con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte”, manifestó al iniciarse el encuentro el Sr. Embajador de la Argentina ante el Reino de Marruecos, Raúl Ignacio Guastavino.
Luego de una breve exposición sobre el tema por parte del Sr. Embajador, siguió un valioso intercambio de opiniones entre los presentes a lo largo de más de una hora, respecto a posibles líneas de acción para impulsar los objetivos de la Comisión.
La posición argentina se basa en el respeto de su integridad territorial, quebrantada por la ocupación británica en el siglo XIX y nunca consentida. La Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional de la Argentina establece la obligación de resolver la disputa de soberanía por medios pacíficos y respetando el modo de vida de los habitantes de las islas. La Argentina reclama la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido, acatando el llamado de las Naciones Unidas y de la comunidad internacional para encontrar una solución pacífica a la disputa de soberanía reconocida por la ONU desde 1965 y tratada anualmente en el Comité de Descolonización desde 1989.