http://www.dnrec.jus.gov.ar/solicitudcertificado/Default.aspx
Primer Paso:
Presentarse personalmente en el Consulado Argentino con:
- Documento de Identidad (vigente) y fotocopia del mismo, donde consten datos personales é impresión del dígito.
- Solicitud completa de Certificado de Antecedentes Penales, con firma y aclaración de puño y letra por parte del interesado: (Ir al Formulario de Solicitud) y seleccionar el tipo de trámite "Por representante legal / mandatario" según corresponda. No se admitirán formularios incompletos.
- La toma de las impresiones digitales de ambas manos, se efectúa por personal del Consulado Argentino.
- La documentación se certifica por Autoridades del Consulado Argentino (Costo 30 unidades Consulares).
Segundo Paso:
Entregar o remitir al Representante Legal o Mandatario la Solicitud del Certificado de Antecedentes Penales y demás documentación certificada.
La Solicitud certificada por el consulado (Artículo 6º, Decreto Nº 2004/80, Ley 22.117), será presentada en la Sede Central del Registro Nacional de reincidencia (Oficina Trámites de Exterior de 08:00 a 16:00, Teléfono 0054-011-5300-4000(int. 74187), e-mail: inforeinci@jus.gov.ar) o en cualesquiera de las Unidades de Expedición y Recepción (U.E.R.) del interior del País. El tramite es pago:
-
6 hs. $80 (se inicia por la mañana, se retira por la tarde)
· 24 hs. $55 (se retira al otro día de iniciado el trámite por la tarde)
· 5 días hábiles $30 (se retira en la fecha especificada después de:
Modalidades del formulario para solicitud desde el exterior
Con poder otorgado ante Escribano Público:
- Poder original y fotocopia del mismo. Original y fotocopia del documento de identidad (vigente) del apoderado.
Con mandato otorgado mediante Autorización:
- Autorización (Artículo 6º, Decreto 2004/80), con impresión digital del Mandante colocada ante la misma autoridad que tomara las fichas dactiloscópicas. Descargar autorización y certificarla en el Consulado.
|
Tercer Paso:
Una vez que el certificado de antecedentes penales es retirado del Registro de Reincidencia en Argentina, este tiene que ser legalizado. Según el convenio firmado entre la Cancillería Argentina y los Colegios de Escribanos del país (01/12/03 ), la "Apostilla de La Haya" la podrán realizar en el Colegio de Escribanos correspondiente a su jurisdicción.
Las personas que residan en Capital Federal deberán presentarse únicamente en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Arenales 819, 1° subsuelo, en el horario de 8:30 a 13:30).